top of page

En cuanto al sector funerario existen ciertos términos no comunes muy parecidos los cuales sería importante que supieras diferenciar, para que cuando llegue aquel momento inevitable sepas como reaccionar, a continuación se enuncian:

AMORTARJAMIENTO
Es aquel acto en el cual personal del hospital o clínica prepara a su ser querido para ser llevado a la camara frigorífica o sala de descanso, en este se taponea con algodón los principales orificios( boca, naríz, orejas, etc.) para evitar que arroje fluidos provisionalmente, posteriormente es cubierto con una sabana.

EMBALSAMACIÓN
La embalsamación es un proceso quimico- estético en el cual se extraen líquidos que apresuran el proceso de descomposición  a través de una insición abdominal generalmente, se inyectan liquidos conservadores, se baña el cuerpo, se viste, se peina y en algunos casos se maquilla, para que asimilara como si  durmiera su ser querido. Este procedimiento tiene una duración de 2 a 3 horas dependiento del peso del finado.

NECROPSIA
Es un estudio realizado a un cadáver para determinar las causas de su muerte, en la Ciudad de Puebla este análisis es realizado por el SEMEFO con ubicación en Prolongación 11 Sur No. 11906 Col. Guadalupe Hidalgo, pagina: 
  http://www.htsjpuebla.gob.mx/secciones/semefo/informa.php#/page/3

CREMACIÓN
La cremación o incineración es un proceso en el cual se reduce por medio de un horno crematorio un cadáver hasta convertirlo en cenizas, este procedimiento en promedio tiene una duración de 2 a 3 horas dependiendo del peso del fallecido.

CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
Es un documento provisional oficial que consta de tres hojas tamaño oficio dirigidas al Registro Civil, Secretaría de Salubridad e INEGI; este documento es entregado en el hospital donde fallece la persona, por el médico tratante en caso de que fallezca en domicilio o en el SEMEFO en caso de que halla fallecido por un accidente o causa culposa.

ACTA DE DEFUNCIÓN
Tambien conocido como formato de defunción, es un documento oficial permanente tamaño carta expedido por el Registro Civil en guardia, cabe mencionar que para obtener este documento es necesario contar con un "Certificado de Defunción".

 

bottom of page